Asaja Sevilla ha denunciado los daños y bajas que han provocado los ataques de zorros y meloncillos a los ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla, concretamente en Constantina y Alanís.
En las últimas semanas se han intensificado las quejas de los ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla porque los zorros y meloncillos, cada vez más abundantes en las dehesas y montes de esta comarca, suponen una amenaza para el ganado, especialmente para corderos, chivos, ocas, patos, gallinas y todas aquellas especies ganaderas susceptibles de recibir el ataque de estos predadores.
La proliferación de estas alimañas está motivada porque no tienen ningún interés cinegético y otros depredadores no ejercen ninguna presión sobre ellos. Desde Asaja Sevilla han asegurado a La Plaza Información que la Administración debería tener una mayor sensibilidad con este asunto, y que lo ideal sería “que autoricen los lazos con tope y que se faciliten los trámites para la instalación de jaulas-trampa”, dos de las medidas que contribuirían a frenar los ataques y a controlar las poblaciones de zorros y meloncillos.
Igualmente han asegurado que están “especialmente preocupados” con este asunto, por lo que instan a todos los ganaderos que hayan sufrido bajas en sus explotaciones a que se pongan en contacto con esta asociación “para poder documentar todos los casos y presentar una denuncia conjunta ante la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de que se articule alguna solución o al menos de que se permite ejercer una mayor presión sobre estas especies que tanto daño causan a la ganadería y a las especies cinegéticas”.

Corderos y ocas atacados por zorros y meloncillos en Constantina y Alanís. Foto: Asaja Sevilla.
Vivo en un pueblo de Huelva(la zarza) en los últimos dos años,son numerosos los gallineros atacados produciendo mas de 300 gallinas asesinadas,si 300 , ayer sufrí el ultimo ataque de los meloncillos,cargándose 25 gallinas,para comerse solo una y media aproximadamente