La cifra de habitantes baja en todos los municipios de la Sierra Morena sevillana excepto en San Nicolás del Puerto que se mantiene.
Las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal referidas al 1 de enero de 2014 recogen que en los diez municipios que forman parte de la Sierra Norte de Sevilla hay 26.640 empadronados.
La caída de población en los municipios de la Sierra Norte de Sevilla es imparable. Entre enero de 2013 y enero de 2014 se perdieron 256 vecinos en la comarca, un 0,95%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados durante la primera semana de diciembre. No obstante, si tenemos en cuenta la serie histórica, en los últimos diez años se ha pasado de 28.348 a 26.640 habitantes, un 6% menos.
Por municipios, todos reflejan una bajada en la población menos San Nicolás del El Puerto que mantiene sus 621 habitantes que se registraban en 2013. Los más perjudicados son Guadalcanal que pierde un 1,95% de su población pasando de 2.861 a 2.805 habitantes (-56), Almadén de la Plata que se queda con 1.503 (-28), El Pedroso que pierde un 1,41% y se queda con 2.163 (-31), Las Navas de la Concepción con un 1,17% menos (-20) y Constantina que es el municipio que más vecinos pierde, 73 en total.
En el resto de municipios la población ha descendido por debajo del uno por ciento. En la Puebla de los Infantes se registraron 19 habitantes menos, un 0,60% y en Alanís 11 menos quedándose en 1832. Cazalla de la Sierra se mantiene por encima de los cinco mil habitantes pero también ha descendido la población un 0,31% (-16). Por último, El Real de la Jara es el que menos ha notado la caída con sólo 2 habitantes menos.
La emigración de los pueblos a la ciudad, el envejecimiento de la población y la caída del índice de natalidad son algunas de las causas que provocan que los pueblos tengan cada vez menos habitantes.
